El InterBank es uno de los bancos más importantes del mercado peruano, el mismo cuenta con una extensa red de sucursales a través de las cuales se puede acceder a una amplia variedad de productos y servicios financieros, entre los cuales se pueden encontrar las cajas de ahorro, los créditos prendarios y los depósitos a plazo fijo, entre otros.
En esta oportunidad vamos a enumerar los principales beneficios que ofrece el Crédito Hipotecario para Novios que comercializa el InterBank, las mismas son:
- Te permite sustentar ingresos con tu pareja para que puedas acceder a un monto mayor de financiamiento.
- Es el tipo de calificación más simple y rápida.
- La calificación a través de Hipotecario Novios es válida para la compra de primera vivienda (puede ser vivienda terminada o en proyecto) y para la compra de terrenos.
- Les financiamos en soles y en dólares.
- Cuentas con Seguro de Desgravamen.
Requisitos.
Los principales requisitos de esta línea de crédito son:
- Hipotecario Novios está dirigido a parejas que están próximas a contraer matrimonio y necesitan mancomunar ingresos para calificar juntos a un Crédito Hipotecario.
- Este medio de calificación es válido exclusivamente para la compra de su primera vivienda o terreno con un Crédito Hipotecario. No es posible calificar a los créditos con apoyo del gobierno: Crédito MiVivienda y Techo Propio.
- Uno será el titular del crédito y el otro firmará como fiador solidario. Esta figura legal les permitirá además de la obtención del crédito, que ambos sean propietarios por partes iguales del inmueble que están comprando.
Documentos a Presentar.
Los documentos que deberán presentar los aspirantes al crédito, que sean profesionales independientes son:
- Tres últimos pagos mensuales de 4ta Categoría a SUNAT o Certificado de la empresa.
- por retención de impuestos de 4ta Categoría.
- Tres últimos meses de recibos de honorarios profesionales.
- Relación de principales clientes y proveedores (contacto y teléfono).
Los documentos que deberán presentar los aspirantes al crédito, que sean dependientes con ingresos fijos son:
- Última boleta de pago.
- Último estado de cuenta AFP (Si estuviera afiliado).
Los documentos que deberán presentar los aspirantes al crédito, que sean dependientes con ingresos variables son:
- Tres últimas boletas de pago. Si tu ingreso varía de mes en mes en más del 50%.
- Presentar las seis últimas boletas.
- Último certificado de retenciones 5ta. Categoría.
- Último estado de cuenta AFP (Si estuviera afiliado).
Los documentos que deberán presentar los aspirantes al crédito, que sean accionistas de grandes y medianas empresas son:
- Constancia de Ingresos que acredite ser accionista, emitida por el área de RRHH de la empresa.
- Última Declaración Jurada de Impuesto Anual a la Renta.
Los documentos que deberán presentar los aspirantes al crédito, que sean accionistas de pequeñas empresas (régimen general) son:
- Tres últimos Formularios de Ventas mensuales presentados a SUNAT (formato PDT IGV – Renta Mensual).
- Relación de principales clientes y proveedores (contacto y teléfono).
Los documentos que deberán presentar los aspirantes al crédito, que sean rentistas son:
- Última Declaración Jurada de Impuesto Anual a la Renta.
- Contratos de alquiler vigentes.
- Autoavalúo (PU y HR) del precio arrendado.