Seguro Protección de Tarjetas del Banco Cencosud

El Banco Cencosud es uno de los bancos más importantes de Perú, el mismo cuenta con una extensa red de sucursales distribuidas a lo largo de todo el país, a través de las cuales se puede acceder a una amplia variedad de productos y servicios financieros entre los cuales podemos enumerar los seguros, los créditos al consumo, y los fondos mutuos, entre otros.
En esta oportunidad vamos a describir las coberturas que ofrece el Seguro Protección de Tarjetas que comercializa el banco, la misma ofrece los siguientes beneficios:

  • Robo, asalto o secuestro: significa cualquier acto de apoderamiento intencional e ilegal, cometido por una persona o personas en contra del asegurado. Dicho acto debe involucrar el uso de un arma peligrosa o la amenaza de infligir lesión corporal al asegurado. El robo, asalto o secuestro se califica como el robo calificado con violencia, con retención del asegurado. El robo en el domicilio del asegurado por medio de hechos violentos como fractura y/o escalamiento.
  • Hurto: Cualquier acto de apoderamiento ilegítimo de las tarjetas de crédito y/o débito, sustrayéndolo del lugar donde se encuentra, cometido por una persona o personas en contra del asegurado, contra su voluntad, sin intimidación en las personas ni usando la fuerza.
  • Extravío: El hecho de ignorar el paradero o ubicación de las tarjetas de crédito y/o débito, después de haber efectuado, sin éxito, todas las gestiones razonables y necesarias para encontrarla.
  • Fraude: Estafas de cualquier tipo, incluyendo el uso indebido del número de las tarjetas por Internet, realizando compras sin la autorización y conocimiento del asegurado.

Exclusiones.

Algunas de las principales exclusiones de este seguro son:

  • Clonación de las tarjetas de crédito. Falsificación y/o adulteración del plástico y/o de la banda magnética.
  • Tarjetas adicionales que no hayan sido emitidas a nombre del asegurado.
  • Uso indebido de la tarjeta débito derivado de la obtención de información y clave a través de páginas web falsas o simuladas.
  • Uso indebido de la tarjeta fuera del territorio nacional.
  • Uso(s) indebido(s) que se produzca(n) después de la hora máxima estipulada en las condiciones particulares de la póliza, según figure en la denuncia policial, o después que el cliente bloquee la tarjeta, lo que ocurra primero.
  • Las pérdidas en que legalmente el asegurado pueda cobrar u obtener reembolso de otra institución financiera.
  • Daños o pérdidas o responsabilidades relacionadas con fallas en el reconocimiento electrónico de fechas.
  • Robo de cualquier otro instrumento negociable, incluyendo cheques de viajero, como tampoco cualquier otro dinero en la posesión del asegurado en el momento de ocurrir el siniestro.

Deja una respuesta