Como buscar trabajo en Yahoo

yahooYahoo es una empresa global de medios con sede en Estados Unidos, posee un portal de Internet, un directorio web y una serie de servicios, incluido el popular correo electrónico Yahoo!.

Su propósito es ser el servicio global de Internet más esencial para consumidores y negocios. Fue fundada en enero de 1994 por dos estudiantes de postgrado de la Universidad de Stanford, Jerry Yang y David Filo. Se constituyó como empresa el 2 de marzo de 1995. Teniendo en cuenta que para buscar trabajo actualmente, se utiliza mucho internet, a continuación mencionaremos como buscar trabajo en Yahoo.

Cómo buscar trabajo por Internet

Utilizando el motor de búsqueda Yahoo, podrá encontrar todas las alternativas de bolsas de empleo online donde podrá postularse. Teniendo en cuenta que la búsqueda laboral por internet no es nada sencilla, es muy importante que haya mantenido un perfil ejemplar en Facebook por ejemplo, y que jamás haya escrito nada censurable que pudiera ver un futuro empleador.
También es esencial tener una dirección profesional de correo electrónico. De hecho, una persona que busca trabajo con un perfil “100 por ciento completo” registrado en su sitio tiene 40 veces más probabilidades de recibir oportunidades de empleo.

Recomendaciones para la entrevista

Muchas veces cuando una persona busca un empleo comete errores sin darse cuenta. Estos errores pueden causar que se le escape a la persona una excelente oportunidad laboral.
Con el fin de evitar este tipo de situaciones, se presenta, a continuación, una serie de consejos y recomendaciones que pueden resultar de utilidad para aquellos que se encuentran en ese proceso de buscar un nuevo empleo.

  • No se debe llegar a la cita demasiado temprano o tarde

Es correcto llegar cinco o diez minutos antes de la hora que te han marcado, pero si llegas con mucha antelación tendrás que sentarte a esperar y hacer una antesala muy larga.

  • No se debe ir vestido con una forma demasiado informal (por ejemplo: en jeans).

Tu aspecto personal es muy importante y la primera Impresión debe ser correcta y propia para una entrevista profesional.

  • No hable demasiado.

La entrevista debe desarrollarse a base de preguntas del empleador y respuestas tuyas. Nunca le cortes la palabra ni lo interrumpas. Desde luego, sí puedes hacerle preguntas sobre el empleo antes de finalizar la entrevista, pero brevemente y al grano.

  • No hable mal de la compañía donde has trabajado antes ni de tu jefe anterior, y mucho menos si aún estás trabajando allí y lo que quieres es cambiar de empleo.
  • No presione al entrevistador para que te dé una respuesta inmediata.
  • No hable de otras posibilidades que pudiera haber para ti dentro de esa misma compañía.

Enfoca concretamente tu petición en el empleo específico que has ido a buscar allí. La falta de precisión en el tipo de trabajo que sabes y deseas realizar confunde al entrevistador y se interpreta como inseguridad en ti misma y en tus metas.

  • No hable de salario demasiado pronto, sino cuando ya haya quedado aclarado todo lo demás y no haya dudas

Si en lugar de señalarte un salario, el empleador te pregunta a qué salario aspiras, di una suma algo más alta de la que realmente esperas. Si te interesa el empleo, y a él le Interesa contratarte, negociarán entonces un acuerdo satisfactorio para ambos.

Deja una respuesta