¿Como buscar trabajo sin salir de casa?

Como buscar empleo sin salir de tu casa

Si tu pregunta es ¿Cómo buscar trabajo sin salir de la casa? La forma más sencilla y práctica es en línea, por internet. Las interminables filas con un fólder bajo el brazo quedaron atrás. Ahora, conseguir el puesto que anhelas es posible usando tu computadora.

Teniendo en cuenta la importancia que ha tomado esta modalidad para buscar trabajo, a continuación  mencionaremos algunas recomendaciones para encontrar trabajo de forma segura y rápida.

Primer Paso: Tu CV

Es importante que realices un autodiagnóstico para que puedas evaluar tus fortalezas, habilidades cognitivas, ventajas competitivas y áreas de oportunidad. Debes identificar las empresas objetivo y los puestos de tu interés.
Con esa información, elige las ofertas que más se ajusten a tu perfil, para ello, debes desarrollar un CV de alto impacto que se base en logros específicos. Debe estar bien redactado, de dos páginas como máximo.
Generalmente las convocatorias para puestos de asistentes hasta mandos medios se realizan a través de redes sociales, la página web de la empresa y reclutadores de talento. La búsqueda de directivos, gerentes o perfiles escasos se hace a través de empresas dedicadas al ‘headhunting’ o a la búsqueda de talentos.

Bolsas de Trabajo Confiables

Para que puedas encontrar trabajo sin salir de tu casa y a través de fuentes confiables, puedes consultar las Bolsas de empleo de universidades, institutos, diplomados y escuelas de posgrado. Así como también, páginas webs de empresas multinacionales o de cultura multinacional. Generalmente tienen una pestaña de «Bolsa de trabajo» o «Postula aquí». El proceso de selección es más directo.
También se puede recurrir a cazatalentos o compañías de selección convencionales y no hay que olvidar las redes sociales ya que en el país se utiliza más LinkedIn y Facebook para encontrar trabajo y promocionar la Hoja de Vida.

¿Dónde buscar trabajo?

En Bolsas de trabajo de instituciones de educación superior, las páginas web Aptitus [aptitus.com] y Bumeran [bumeran.com.pe] para empleos en el sector privado y la Ventanilla Única de Promoción del Empleo [www.empleosperu.gob.pe] para puestos de trabajo en el sector estatal.
Recuerda que tus contactos en redes sociales como Facebook y Twitter son una fuente de información valiosa y te pueden dar una mano para conseguir empleo. Además existen ferias laborales en línea que compilan las ofertas de empresas locales.
El 73% de los reclutadores de personal de las empresas en el mundo revisan las redes sociales de los candidatos para un puesto, por ello, es tan importante revisar qué publicamos en nuestras redes sociales, pues podemos estar dando una imagen incoherente entre lo que hacemos realmente y lo que publicamos.

Deja una respuesta