Sabemos que Twitter y Facebook son dos de las redes sociales que más utilizan a nivel individual y empresarial dentro de las empresas, siendo en el Perú la herramienta que más usan por diferentes motivos para relacionarse empresas de diferentes sectores del Perú. Facebook, no pierde mercado ante Twitter como herramienta de comunicación entre las empresas peruanas y así lo refleja el ranking que coloca al Perú antepenúltimo lugar entre los países de América Latina en cuanto a subir niveles de porcentuales en utilización de las redes sociales en diferentes ámbitos.
Viene subiendo la utilización de las redes sociales por parte de empresarios peruanos, tal aumento es del 20% en 2012, entre la que sobresale Facecook como la red preferida y más usada a la hora de relacionarse entre los usuarios. Estos datos parten del studio de la consultora Burson-Marsteller que ha elaborado un informe que tomó información de los diferentes países de Latinoamérica.
En dicho informe refleja que el sector corporativo en el Perú prefiere en mayoria las plataformas sociales y en especial la red social Facebook como forma de contactarse con los seguidores. Elevando el número de empresas que eligen Facebook en el Perú ha subido desde el 25% del 2010 al 52% en 2012.
En tanto que, utilizan Twitter muchos más en 2010 eran el 15% y en 2012 el 36%. Claro que no todos los países de Latinoamérica eligen Facebook, algunos prefieren Twitter que llega a superar por un 3% a Facebook entre las plataformas que prefieren a la hora de comunicarse las empresas.
Además viene creciendo los cursos y libros y artículos sobre el uso de redes sociales dentro de la empresa y como maximizar su uso. Existe una necesidad a veces no detectada por las empresas que necesitan poder no perder el contacto además de perfilar mejor su público, clientes y seguidores en las redes sociales.
Deben tomarse a las redes sociales como uno de los principales espacios en el que hay mayor potencial y posibilidades de negocio de atraer a los potenciales consumidores de productos y servicios y por que no inversores.
Las redes sociales se han vuelto una de las mejores y más baratas herramientas de marketing digital a la hora de potenciar su presencia y hasta la de posicionar la marca dentro de su sector. No solo las grandes empresas también las pequeñas vienen valiéndose de las redes sociales.
Claro que no es cuestión de decir quiero estar en Facebook y en Twitter abrir una cuenta y listo, toda estrategia de comuniciación debe tener un planeamiento previo más allá de estar en Internet para darse a conocer como marcar y sus productos y servicios.
Imagen: www.promositios.com