Lo que debes evitar en una entrevista de trabajo

Al momento de realizar una entrevista de trabajo es importante tomar en cuenta las cosas que debemos y no debemos hacer a fin de tener un mayor porcentaje de éxito. Manejar los nervios, el miedo y la inseguridad serán puntos clave para demostrarte como un buen candidato para el puesto de trabajo al que quieras acceder.

En el artículo anterior te mostramos consejos útiles sobre lo que debes hacer tanto antes como durante una entrevista de trabajo. En esta oportunidad hablaremos de lo que NO debes hacer al tener una entrevista laboral. Recuerda que tu evaluación comienza desde que entras por la puerta, así que toma en cuenta estos aspectos y ofrece tu mejor presentación.
 

NO te vistas inadecuadamente

Ya hablamos sobre la apariencia. Y es que, aunque pareciera obvio que para una entrevista debes ir bien vestido, a muchos ese punto les resulta no tan evidente.
Debes vestir de manera formal. Claro que no todas las entrevistas requerirán que te vayas de traje y corbata. Si la vas a usar, asegúrate de que el nudo esté bien hecho, de que el largo sea el correcto y de llevar el traje adecuadamente.
Si quieres prescindir de la corbata, lleva una camisa, de manga larga preferiblemente, ceñida dentro del pantalón y un pantalón de vestir. Lustra los zapatos, y ve bien afeitado y con buena higiene.

NO llegues tarde

La puntualidad es una de las primeras evaluaciones que hace el entrevistador. Incluso antes de verte, sabrá si has llegado a tiempo o no. Sal con tiempo de tu casa para evitar algún contratiempo. La recomendación es llegar entre 10 y 15 minutos antes de la hora de la entrevista.

NO vayas sin prepararte

Como vimos en el artículo anterior, hacer una investigación previa sobre los aspectos más importantes de la empresa en la que nos entrevistarán es de suma importancia, ya que lo más probable es que te pregunten sobre lo que sabes de ellos.
Además, debes preparar tu propio currículum mentalmente. Muchas veces los nervios hacen que una persona se desmorone ante las preguntas que suelen hacer los entrevistadores sobre sus aptitudes o capacidades. Ve preparado para responder con seguridad.

NO vayas acompañado

Debes ir a la entrevista tú solo/a. No dice lo mejor de ti que vayas con un amigo o un familiar. Si quieres que alguien te acompañe, que te espere fuera de la empresa.

NO te muestres inseguro

En este punto se resumen muchas cosas:

  • Adopta una buena postura al caminar.
  • Mira a los ojos al entrevistador.
  • Permite que el entrevistador te extienda la mano primero.
  • Saluda con firmeza y esboza una ligera sonrisa, muy profesional.
  • No titubees al contestar.
  • No te muestras inquieto o ansioso moviéndote constantemente o mirando a cada momento el reloj.
  • No pierdas el contacto visual.
  • Exprésate con naturalidad, convicción y soltura.
  • No cruces los brazos o pongas los codos en la mesa.
  • Habla con un tono de voz adecuado y cálido.
  • No mientas en tus respuestas.
  • No evadas preguntas, si no sabes algo, demuestra que estás dispuesto a aprender.
  • Evita las muletillas o palabras como “siempre” o “nunca”.
  • Demuestra positivismo y entusiasmo.
  • Sé siempre cortés y educado.
  • Evita hablar mal de otras empresas en las que has trabajado.

Al ir a una entrevista debemos prepararnos mental y emocionalmente. Controla los nervios, la ansiedad o el temor de no ser aceptado. Recuerda que el entrevistador es un ser humano igual que tú, por lo que no hay que tenerle miedo.
 

Deja una respuesta