Si bien es importante la presentación y redacción del Curriculum Vitae, también lo es la Presentación en la Entrevista de Trabajo. A continuación les brindaremos una serie de detalles que debes tener en cuenta si deseas conseguir una oportunidad laboral.
Luis Alberto Barandiarán, Universidad Perú, ha escrito una serie de Tips a tener en cuenta si deseas ser contratado para un puesto de trabajo.
La forma como uno se presenta a la Entrevista Laboral es fundamental, y la mayoría de las veces es ignorado o no tenido en cuenta por los candidatos.
Gran parte de los entrevistadores, entrevistan a cientos o miles de personas, por lo tanto, la primera impresión que el entrevistador tiene de la persona, generalmente se convierte en un factor determinante en la contratación de personal.
• Consejos para que el postulante brinde una buena impresión al Entrevistador:
• Saludo y conversación:
– Es importante el saludo al Entrevistador, Siempre salude.
– Frases como Buenos días, Buenas tardes o Buenas noches, resultan imprescindibles al momento de iniciar la entrevista.
– Estar atento y escuchar las preguntas, para responder claramente. También es un factor imprescindible que “hable lo que sabe, sin alardear ni parlotear. Si no entiende algo, o no entiende la pregunta, dígalo amablemente.
– Despedirse correctamente
• Ruegos y súplicas:
– No se consiguen buenos resultados con los ruegos y las súplicas. “Simplemente NO lo haga. Lo único que va a conseguir es que se moleste la otra persona y usted pierda la oportunidad que quizás ya había ganado sin saberlo”.
• Alusiones políticas y religiosas:
– No mencionar el tema religioso o político en la Entrevista. Tampoco se debe incluir en el Curriculum. El Entrevistador puedo suponer que es un ferviente religioso y puede perder la oportunidad.
• Nervios y sudor:
– Aprender a controlar el sudor, expresión de que se siente nervioso, un consejo para combatirlo y evitar saludar al entrevistador con una mano sudada, es la utilización de un antisudoral antes de cada entrevista.
Otros puntos a tener en cuenta son:
– Puntualidad:
Es importante ser puntual, si bien puede presentarse algún inconveniente que lo hagan retrasarse, lo ideal es avisar telefónicamente al entrevistador.
– Estudiar el Curriculum Vitae y llevar una copia:
Estudiar toda la información que escribimos en el Curriculum ya que el entrevistador se basará en él para realizar las preguntas.
– Actitud tranquila y relajada
– No interrumpir
– Apagar el Celular
– No fumar
Los Tips anteriores son recomendables tanto para hombres como para mujeres, ahora veremos los Consejos específicos para Hombres:
• Camisa:
– Siempre camisa, preferentemente de vestir, bien planchada.
• Corbata:
– Es opcional, hay que saber elegir la correcta, aquella que usted puede considerar su favorita o de buena suerte, puede ser perjudicial para su imagen.
• Peinado:
– Siempre debe estar ordenado y limpio.
– Para aquellas personas con pelo largo, amárrelo y muéstrelo lo más ordenadamente posible.
• Cara afeitada – Barba:
– Si utiliza barba o bigote, lo mejor es que estén ordenados y recortados uniformemente.
– Si no tiene barba o recién está creciendo, lo ideal es estar bien afeitado a lucir una barba rala o en proceso de crecimiento.
• Olores y colonias:
– Preferentemente es que asista a la Entrevista con un olor neutro o un ligero perfume, pero no concurrir empapado en colonia y tampoco sin usar desodorante.
• Consejos para Mujeres
Proyectar siempre la imagen de un profesional, para ello, puedes consultar los siguientes tips que pueden ayudar a muchas mujeres.
• Escotes y atuendos femeninos:
– Cómo uno se vista, servirá para dar una buena impresión, o no, al entrevistador, por ello es importante cuidar la imagen que se proyecte al vestir.
– Buscar vestir sobria, sin ser demasiado llamativa, cuidando que el escote no sea demasiado pronunciado, pero a la vez que no parezca una monja. Piense que quien la entreviste, también puede ser una mujer.
• Imagen:
– Si decide presentarse brindando una imagen un poco más “coqueta” o llamativa, corre el riesgo de ser contratada específicamente por eso, más no por sus cualidades intelectuales.
Fuentes: universidadperu
Fuente: comolohago.cl
Imagen: google.com.pe
Video: youtube.com
Pingback: curriculum vitae ingles