El mejor consejo para invertir dinero de manera inteligente, lo obtendrás preguntando. Nunca debes sentirte intimidado porque lo que está en juego es tu capital, o tus ahorros de toda la vida.
En ningún momento va a ser demasiado tarde para empezar a hacer preguntas, según indica la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC), que es el principal organismo de contralor del mundo. Por ello, algo de inversiones sabe…
Primero que nada, todos dicen que satisfacen tus necesidades, pero tendrías que saber cuáles son exactamente esas necesidades que quieres cubrir. Hay muchos tipos de inversiones, algunas más riesgosas que otras, y por esta razón, lo primero que debes saber es que tipo de inversor eres: conservador, que por tener mayor seguridad esta dispuesto a sacrificar rentabilidad, o agresivo, donde con tal de ganar rentabilidad, estás dispuesto a correr mayores riesgos con tu capital. Entre más joven es el inversionista, puede ser un poco más agresivo en sus inversiones.
Otro consejo muy bueno es que «diversificar es muy importante«. Para ello, hay diversas carteras de inversión que logran la diversificación de la inversión, reduciendo el riesgo y «no poniendo todos los huevos en una sola canasta».
Preguntas que te debes hacer antes de invertir
Algunas preguntas que tanto la SEC, como los expertos en la materia recomiendan hacer son:
- ¿Qué cantidad de dinero necesito ahorrar periódicamente para construir el patrimonio buscado?
- ¿Con qué frecuencia recibiré informes?
- ¿Coincide el rendimiento de mi inversión con mis objetivos?
- ¿Cuánto podría valer mi inversión en el futuro?
- Dada una cierta cantidad a invertir mensualmente, ¿Durante cuánto tiempo debo ahorrar para juntar cierta cantidad de dinero?
- ¿Cuánto dinero estoy pagando en comisiones y tasas?
- Si cambiaron mis metas ¿Mis viejas inversiones coinciden con mis nuevos objetivos?
- ¿Será fácil vender mi inversión si requiero mi dinero?
- ¿Cuáles son los riesgos específicos de la inversión?
- ¿A cuánto ascenderán mis pérdidas en el peor de los escenarios?
Dependiendo de las respuestas a estas preguntas, sabrás (con ayuda de un experto, mucho mejor) que tipo de inversor eres y que inversiones se ajustan a tu perfil. Esto, es lo más importante antes de empezar, para no llevarnos desagradables sorpresas luego.